EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS...
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Bienvenid@ al VII Congreso Internacional Escuelas que Aprenden:
No existe la clase “normal” ni los alumnos o alumnas “normales”. Cada uno de nosotros y nosotras aprendemos de una manera diferente. Esa diversidad supone un reto para las escuelas, quienes deben ofrecer oportunidades de aprendizaje sin dejar a nadie atrás. Pero…
¿Cómo lograr la verdadera personalización?
Un encuentro…
→ Diseñado para ampliar la visión de docentes y equipos directivos.
→ Abierto a cualquier escuela o docente que quiera seguir aprendiendo.
¿Te vienes?
Tenemos descuentos especiales para miembros de la Red EQAp
PONENTES EN LAS JORNADAS

Carmen Pellicer
Presidenta de Fundación Trilema y directora de Cuadernos de Pedagogía

Martín Varela
Subdirector de Fundación Trilema y director del área de Formación

Agustín Porres
Director regional de la Fundación Varkey en LATAM

Santiago Espinosa
Rector del Colegio Gimnasio Sabio Caldas

Emperatriz Torres
Fundadora de la Corporación Educativa Skinner
Y ADEMÁS… MESA REDONDA CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS
Factores clave para hacer una escuela a la medida de cada alumno
Con la participación de:
Teresa Puchades, directora Cooperación y Comunicación en Fundación Trilema (España).
Mario Torres, director Los Ángeles School (Costa Rica).
Rosario Urviola, directora Colegio Buen Pastor de Lima (Perú).
Karla Rivas, directora Colegio San Agustín de Chiclayo (Perú)
Cuándo
SEPTIEMBRE 2025
Viernes 12:
De 17h a 20h
Sábado 13:
De 8h a 13h
Dónde
Colegio María Alvarado
Lima High School. Lima
PERÚ
Plazo de inscripción
Hasta el 5 de septiembre
o completar aforo
Plazas limitadas
Precio
General: 300 S/.
Red EQAP: 200 S/.
* Cada escuela de la RED tiene: 1 asistente gratis
Para cualquier pregunta, duda, sugerencia…, estaremos encantad@s de atenderte a través del teléfono +51 965688687 y en nuestras redes sociales.
Talleres:
El programa incluye numerosos talleres entre los que podrás elegir dos.
1) Tutorías verticales para el desarrollo integral del alumnado.
2) El desarrollo del pensamiento crítico en las aulas (Rutinas de pensamiento).
3) Estaciones de aprendizaje: Una metodología para la diferenciación y la personalización.
4) La metacognición como pilar para la autorregulación de los aprendizajes.
5) Kumi: Proyectos en el área de Religión.
6) Aprendizaje colaborativo efectivo en el aula.
7) Aprender por proyectos en el Modelo Trilema (Primaria).
8) Aprender por proyectos en el Modelo Trilema (Secundaria).
9) Modelo Early Years en Escuelas Trilema para Educación Inicial.
10) Porfolio digital para el Desarrollo Profesional Docente.
11) Compartir con las familias el modelo de innovación de una Escuela que Aprende.
La inscripción presencial incluye:
- Plaza en todas las ponencias.
- Selección y asistencia a dos talleres.
- Las comidas que incluya el programa.
- Cafés.
- Certificado de asistencia.
- Materiales de trabajo.
- Pack de bienvenida.
Condiciones
- No se realizarán devoluciones ni reembolsos con posterioridad al 10 de septiembre.
- La preinscripción asegura tu plaza, pero no será efectiva hasta el ingreso del dinero.
- Los cambios de nombre de los asistentes se realizarán a través de: campus@trilema.es o en el whatsapp +51 965688687