Prestigio y Reconocimiento Académico
Certificación del compromiso permanente con la Innovación
El modelo de las 6 caras de Rubik que propone Trilema lleva más de 20 años transformando y
evolucionando centros educativos en España, África y América Latina.
En todo este tiempo hemos ido evolucionando las estrategias pedagógicas y de gestión y
adquiriendo experiencias enriquecedoras que nos han permitido perfeccionar y robustecer
nuestra propuesta de innovación.
En paralelo hemos trabajado con varias instituciones universitarias en la validación académica
del modelo, tratando siempre de impregnarlo de rigor científico y de contar con estudios y
publicaciones que nos ofrecieran resultados cuantitativos y cualitativos del impacto en el
aprendizaje de los alumnos y su evolución como personas.
Hemos trabajado con equipos de expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, la
Universidad de Valladolid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Zaragoza
en la validación académica de los distintos ejes de nuestro modelo y sus dimensiones:

Universidad Autónoma de Madrid
- Alto grado de aplicabilidad del modelo en diversidad de contextos.
- Incremento de la motivación en el alumnado y de la autoestima profesional decente.
- Abordaje sistémico, completo y holístico que provoca cambios visibles y rápidos.

Universidad de Valladolid
- TODOS progresan personal, social y académicamente, a pesar de la gran diversidad del alumnado.
- Altas expectativas en CADA alumno, sea cual sea su condición y punto de partida.
- Rigurosidad y profundidad curricular.

Universidad Complutense
- Mejora de TODAS las funciones ejecutivas de la inteligencia (autorregulación personal y académica).
- Mejora rendimiento académico en todo el alumnado (especialmente en los de bajo percentil).
- Alta eficacia, eficiencia y pertinencia del modelo, basado en la excelencia y adaptado a lo que el alumnado y el contexto necesita.

Universidad Zaragoza
- Incremento de sentimiento de orgullo de si mismos en más de un 20%.
- Mejora en todas las dimensiones de la competencia personal, social y de aprender a aprender (sin excepción).
- Autorregulación, empatía, bienestar, colaboración, penamiento crítico, mentalidad de crecimiento…
Bajo este marco de compromiso con la calidad educativa, el rigor y la excelencia, hemos apostado por incorporar en la Red los SELLOS #EQAP, una apuesta que permita premiar y reconocer el esfuerzo transformador y la apuesta por la innovación de nuestros colaboradores de la Red #EQAP.
Beneficios de obtener un sello #EQAP
Mucho más que innovación
Las familias se han vuelto más “positivamente exigentes” a la hora de elegir centro escolar para sus hijos. Según el “I Estudio de Preferencias sobre Colegios”, realizado en España, el 97% los padres valoran, por encima de todo, la seguridad de sus hijos en las aulas. Los crecientes casos de bullying o acoso escolar han elevado el nivel de preocupación de las familias , a las que les parece crítico que los colegios dispongan de estrategias curriculares y protocolos de actuación fiables. La evaluación académica del modelo de Trilema realizada por la Universidad de Zaragoza hace hincapié en el incremento de sentimiento de orgullo de sí mismos -en más de un 20,4%-, mejora en TODAS las dimensiones de la competencia personal, social y de aprender a aprender (sin excepción), y en el trabajo con el alumndao en autorregulación, empatía, bienestar, colaboración, pensamiento crítico omentalidad de crecimiento.
Este mismo informe posiciona como muy relevante el método de estudio del centro. Los padres ya no se conforman con las fórmulas tradicionales de enseñanza , un 88% busca centros que integren en su formación técnicas de innovación educativa (trabajo por proyectos, flipped clasroom, inteligencia emocional, aprendizaje colaborativo….) que permitan a los niños abrir su mente a nuevas posibilidades y potencien sus conocimientos en un entorno altamente en constante transformación.
El incremento del rendimiento académico es otro de los pilares valorados por las Universidad que evaluado el Modelo de Trilema. La Universidad de Valladolid publica un progreso en los resultados de aprendizaje de los estudiantes formados bajo el Modelo, frente al grupo control utilizado en sus estudios, con especial hincapié a la complejidad y reto que representan las escuelas EQAP evaluadas con escenarios de gran diversidad entre su alumnado.
Desde un punto de vista de marketing, el sello de #EQAP aporta imagen de marca y un espacio de fortalecimiento reputacional en las campañas de comunicación y captación, tratando de lograr un mayor reconocimiento social y distinción frente a los competidores. En cuanto a la fidelización de los distintos actores, el prestigio inherente a estos galardones genera un sentimiento de confianza y pertenencia, no solo en el claustro, sino también en las familias, que se convierten en orgullosos agentes que transmiten, de una manera indirecta, el compromiso social , los valores del centro y las bondades del modelo pedagógico que se aplica en las aulas.
Finalmente, la presencia internacional del sello en toda la región latinoamericana -a través de la red #EQAP-, facilita el reconocimientos social e institucional a aquellos grupos escolares que cuentan con presencia en varios países o se plantean su expansión internacional en países del extranjero.
La condición de MIEMBRO de la Red #EQAP otorga anualmente importantes beneficios a los centros escolares participantes y ventajas en el acceso a otros servicios de acompañamiento que faciliten su recorrido enel crecimiento del proyecto de centro.
Los centros escolares MIEMBROS #EQAP disponen de:
- Acceso gratuito a los seminarios bimensuales de “Profes que aprenden”
- Acceso gratuito bimensual al Think Tank de directores
- Posibilidad de visitar un Centro Embajador de la Red, miembro de la #EQAP (*)
- Sesión gratuita anual de asesoría Online estratégica (perfil dirección)
- Licencias gratuitas de la Plataforma ePorfolio Docente para todo el claustro y personal directivo
- Licencia gratuita de la herramienta digital de autodiagnóstico de innovación del centro
- Acceso a los Premios anuales de Innovación
- 1 Entrada gratuita al Congreso Anual de Innovación, las Jornadas #EQAP
- Posibilidad de colaboración en proyectos piloto de innovación en el marco internacional de la Fundación Trilema
- Participación y visibilidad en medios y canales digitales bajo el paraguas de la Red #EQAP
- Acceso a recursos premium, contenidos y herramientas de aula desarrolladas por las áreas de I+D de la Fundación Trilema
- Posibilidad de colaboración y alianzas con otros centros de la Red.
Descuentos especiales en servicios e acompañamiento para MIEMBROS #EQAP:
- Descuento del 10% en sesiones de Prediagnóstico e Informe
- Descuento del 10% en la Sesión Bianual de Acreditación (*)
- Descuento del 10% en Formación Campus Trilema
- Descuento del 20% en el acompañamiento para el diseño del plan estratégico del Centro
- Descuento del 30% en Entradas adicionales a las Jornadas anuales EQAP
- (*) Servicios requeridos para la renovación de la membresia
- (**) Aplican condiciones especiales de presencialidad en Miembros #EQAP de Latam
#EQAP Miembro
- Seminarios para docentes y directivos
- Visitas pedagógicas a centros embajadores
- Asesoramiento estratégico
- Licencias ePorfolio y Autodiagnóstico de Centro
- Premios de Innovación
- Jornadas #EQAP
- Medios
- Proyectos de innovación y Alianzas
- Recursos premium
- Descuentos en servicios de asesoramiento
Sellos #EQAP
Descubre los distintivos que evidencian la transformación del centro hacia la excelencia educativa
Para mantener la condición de “Miembro #EQAP” deberá (1) firmar el convenio de adhesión, (2) implementar el modelo Rubik a lo largo de un curso escolar completo, (3)
alcanzar una evaluación mínima de 30 puntos en el autodiagnóstico de Innovación y (4) obtener la conformidad en la auditoría bianual de evaluación del Consejo #EQAP.
Desde el lanzamiento en 2018 de la Red de Escuelas Que Aprenden mas de 50 colegios ya han apostado por la Innovación y por el Modelo Trilema como vehículo metodológico de respaldo. Algunos centros ya han logrado excelentes resultados de impacto y continúan su evolución en la mejora de cada una de las seis caras. En 2023 lanzamos el reto de los Sellos #EQAP, un galardón de excelencia que premia la fidelidad y el compromiso permanente con la innovación para aquellos centros educativos que continúan evolucionando, transformando y mejorando su aprendizaje en base al modelo.
Para optar a los nuevos sellos de innovación educativa de la Red #EQAP (válidos solo para MIEMBROS #EQAP), el centro debe implantar el modelo Trilema en su práctica educativa y docente y solicitar la auditoría interna del Consejo #EQAP.
El equipo de consultores de Trilema realizará una primera evaluación y un informe de resultados. En el caso de que se detecten ‘no conformidades’ o incumplimientos de las normas y bases establecidas, se ofrece al centro un plazo para subsanarlas.
Todos los centros educativos de la Red de Escuelas que Aprenden -#EQAP- pueden optar a conseguir los sellos de innovación.
El sello “#EQAP Gold” se otorga a las “Escuelas Modelo”, centros referentes en sus procesos de crecimiento, que llevan un mínimo de 3 años como “miembros” de la Red. El sello Gold exige al centro contar con un Plan estratégico a corto y medio plazo que integre los indicadores de evaluación y los KPI’s de medición de su propio crecimiento y desarrollo. Deberá además obtener una puntuación mínima de 60 puntos en el scoring de diagnóstico de Rubik y acreditar el total de descriptores de los estándares de evaluación en niveles 2 a 4. El sello Gold cuenta con auditoría anual y renovación bianual en caso de conformidad del Consejo.
El sello “#EQAP Platino” está reservado para las “Escuelas mentoras”, con altos niveles de cumplimiento del modelo, en todas sus dimensiones, y un mínimo de 2 cursos como #EQAP Gold. Las escuelas mentoras son centros referentes para mostrar y compartir el modelo con otros miembros de la red, y pueden acompañarles en su crecimiento con labores de consultoría estratégica y pedagógica. Sus directivos pueden formar parte del consejo Asesor I+D de #EQAP así como habilitar un Docente Innova, con experiencia en el modelo, como perfil de evaluación externa y auditoría a terceros miembros de #EQAP. Para obtener un sello Platino, el centro deberá contar con un Plan estratégico a medio y largo plazo que integre los indicadores de evaluación y los KPI’s de medición de resultados. Deberá además obtener una puntuación mínima de 80 puntos en el scoring de diagnóstico de Rubik y acreditar el total de descriptores de los estándares de evaluación en niveles 3 ó 4. Al igual que el sello Gold, el sello Platino cuenta con auditoría anual y renovación bianual en caso de conformidad del Consejo.
Las certificaciones de los sellos #EQAP tienen una duración de dos años. Durante ese tiempo, el colegio se compromete a someterse a una auditoría anual de revisión con el objetivo de validar el desarrollo del modelo y el cumplimiento de los resultados e indicadores de evaluación establecidos en el Plan Estratégico.
Nuestros Sellos

#EQAP Sello Gold
- Escuela Modelo, referente en sus procesos de crecimiento y pilares del modelo.
- #EQAP Miembro durante 3 cursos completos
- Plan Estratégico e indicadores de cumplimiento
- Diagnóstico externo >90 puntos
- Todos los descriptores en Niveles 2 a 4 del modelo
- Sello auditado anualmente

#EQAP Sello Platino
- Puede ser Escuela Mentora, para mostrar y formar en el Modelo.
- #EQAP Gold durante 2 cursos completos
- Plan Estratégico e indicadores de cumplimiento
- Diagnóstico externo> 130 puntos
- Todos los descriptores en Niveles 3 ó 4 del modelo
- Sello auditado anualmente
- Miembro del consejo Asesor I+D de #EQAP
- Habilitado para proponer un Docente Innova con perfil de evaluación externa y auditoría #EQAP